Avenida de Carabanchel Alto, 64. Metro Carabanchel Alto (L11)

ORIENTACIÓN JURÍDICA:

Jueves 20:30 a 22:00 Hs.

CLASES DE CASTELLANO:
Nivel Básico: Martes y Jueves de 18:30 a 20:00 Hs.
Nivel Intermedio: Martes de 18.30 a 20.00 Hs. y
Jueves de 19.00 a 20:30 Hs.

Nivel Avanzado: Jueves de 19.00 a 20.30 Hs.
Castellano para mujeres (completo): Martes de 10.30 a 12.00

Consultas Online: odscarabanchelalto@yahoo.es


PINCHA AQUÍ PARA INFORMARTE SOBRE TRÁMITES Y DOCUMENTACIÓN DE EXTRANJERÍA


16 ago 2007

Requisitos para ingresar a España

¿Cuáles son los requisitos para ingresar a España?
· Para entrar en España deberán acreditar los siguientes recursos económicos:
A.- Una cantidad que represente el 10% del salario mínimo interprofesional bruto multiplicada por la cantidad de días que pretendan permanecer en España y por el número de personas que estén a su cargo (unos 60€ por día)
B.- Esta cantidad será de un mínimo que represente el 90% del salario mínimo interprofesional bruto vigente (actualmente es de 570,6€), es decir que, el MÍNIMO DE DINERO CON EL CUAL INGRESAR ES DE 513€.

· Para regresar al país de procedencia o trasladarse en tránsito a terceros países, se acreditará disponer de billete o billetes nominativos, intransferibles y cerrados.
. También las autoridades pueden pedir la Carta de Invitación.
IMPORTANTE: Estas disposiciones no afectarán al régimen especial aplicable a las ciudades de Ceuta y Melilla y tampoco al control de policía entre las ciudades de Gibraltar y la Línea de la Concepción (Cádiz).

¿Cómo acreditar los medios económicos?
· Mediante exhibición de los mismos en efectivo, la presentación de cheques certificados, cheques de viaje, cartas de pago, o tarjetas de crédito que deberán ir acompañadas de un extracto de la cuenta bancaria o una libreta bancaria puesta al día (no se admitirán cartas de entidades bancarias ni extractos bancarios de Internet).
.IMPORTANTE: excepcionalmente, aunque no se tengan los medios económicos suficientes, los funcionarios podrán reducir el tiempo de estancia en proporción a la cuantía de los recursos de que se dispongan, teniendo en cuenta siempre como base la cuantía del punto 1b, advirtiendo en este caso al interesado, mediante diligencia en el pasaporte o documento análogo, de la fecha límite para abandonar el territorio español, a cuyos afectos se tendrá que aportar, con carácter previo a la entrada definitiva, un nuevo billete en el que la fecha de salida, para regresar al país de procedencia o para trasladarse en tránsito a terceros países, corresponda a la misma fecha en que realmente deben salir y que consta en la citada diligencia.

No hay comentarios: